Si eres de los que piensan que un buen asesoramiento legal te evita disgustos y te ahorra tiempo y dinero
Que sepas que sólo con este pensamiento, ya estás más cerca de resolver tu problema jurídico
Por eso y para demostrarte que todos tenemos dudas, te muestro las últimas consultas jurídicas que me han hecho a mi y mi equipo:
1
¿Cómo y cuánto actualizo la pensión de alimentos de mis hijos y que debe pagar mi ex?
Deben llevarse a cabo las actualizaciones de las pensiones de alimentos a favor de los hijos fijadas tanto en un procedimiento de Mutuo Acuerdo a través del Convenio Regulador, o bien en procedimientos contenciosos en las sentencias.
Si no se ha recogido nada en los dos casos anteriores, se suele actualizar al final del mes de enero de cada año conforme al IPC fijado por el INE del año anterior.
Si te toca actualizar la pensión y necesitas ayuda de un profesional de la abogacía para hacerlo todo y tener más tranquilidad, contrata una CONSULTA
2
¿Cómo puedo hacer si mi hijo es alérgico a los gatos y convive con 2 gatos en la casa de mi ex?
Las medidas establecidas para regular las relaciones entre los progenitores y los menores deben estar basadas en el máximo beneficio de los menores
De esta forma, habrá que encontrar una solución que satisfaga a ambos progenitores y al menor
Y en su defecto, habrá que acudir al Juzgado para velar y proteger la salud del menor
Si estás en esta situación o en una parecida y necesitas ayuda de un profesional de la abogacía para hacerlo y tener más tranquilidad, contrata una CONSULTA
3
¿Se puede establecer un régimen de visitas de las mascotas?
Si, claro, si la pareja ha convivido con una mascota durante su relación sentimental, puede establecerse un régimen de visitas para disfrutar de la compañía de las mascotas
Cada vez es algo más habitual en los procesos de familia y los Juzgados cada vez están más sensibilizados con este tema, dictando sentencias en las que se incluyen medidas para las mascotas (régimen de visitas, gastos compartidos, etc)
Si estás en esta situación y necesitas la ayuda de un profesional de la abogacía, contrata una CONSULTA
Y, ¿Cómo se hace una consulta legal?
¿Cuánto te va a costar?
1. Lo primero de todo
Recopila toda la información y datos que tengas y que estén relacionados con la consulta legal que quieres hacer
Y si tienes documentos también debes tenerlos a mano
Y te RECOMIENDO hacer un pequeño resumen de todo por escrito en un papel, para ordenar ideas
No es necesario pero puede serte muy útil. Y si no quieres escribir, al menos piensa sobre ello
2. Haz tu consulta legal
A través del enlace para contratar una consulta legal, ACCEDES al formulario para rellenar tus datos de contacto y hacer la reserva del día y hora que mejor te venga para hacer la consulta por videoconferencia
El PAGO de la Consulta se hace inmediatamente después de reservar día y hora, y recibirás un correo electrónico confirmando el pago y la reserva
Te RECOMIENDO que te registres como miembro en la página, porque así tienes control sobre tus datos de contacto y actividad en la web
ACLARACIÓN: todos los datos, información y documentación están bajo la protección del SECRETO PROFESIONAL que debe mantener todo BUEN ABOGADO, y además tienes a tu disposición la Política de Protección de Datos en el pie de página
3. Respuesta del Abogado
En la videollamada se irán resolviendo, en directo, las dudas jurídicas sobre la cuestión planteada
Tienes que tener en cuenta que algunas cuestiones legales son complejas y necesitan un estudio y análisis más profundo, si es así, se comunicará por el Abogado o por la Abogada los pasos a seguir
Y al terminar la consulta, recibirás un correo electrónico con un documento que recogerá un resumen por escrito de la consulta planteada, y las recomendaciones legales sobre la misma. También se remitirá en este email la factura correspondiente
Y, ¿Quién soy yo?
Te podría decir que soy la mejor abogada del mundo y bla, bla, bla
Aunque me gusta más decir que soy una BUENA ABOGADA
Y, ¿Por qué?:
- porque llevo más de 25 años de ejercicio de la profesión. He visto casi de todo, como podrás imaginar...
- porque durante 5 años he sido Jueza Suplente, y he aprendido todavía más y desde otra perspectiva...
- porque he de decirte que redactar sentencias es una enorme responsabilidad y como dato te diré que he elaborado aproximadamente unas 1.200 sentencias siendo Jueza Suplente
- porque tengo una visión jurídica, con enfoque 360, de tu asunto o consulta legal, que pocos abogados tienen
- porque somos pocos los abogados que también hemos sido jueces
Y todo esto significa que tu consulta legal va a estar atendida por una ex Jueza

Contrata tu Consulta Legal
Disponible online¡Pregunta e Infórmate! ¡No más dudas! Y por el precio de 60 euros +IVA
45 min
¿Sabías que...?
Un 62% de los juicios se podrían evitar si ANTES alguna de las partes ha consultado a un Abogado experto
Con una Consulta legal previa a tu Abogado, puedes planear mejor la ESTRATEGIA JURÍDICA a seguir
Y te ANTICIPAS a tu contrario
Al mantener una consulta legal con tu abogado, conoces, desde el principio, los GASTOS de los servicios jurídicos que necesites
Y sobre todo, cuando has hecho tu consulta legal HAS ACLARADO TUS DUDAS con el Abogado experto y tienes MAYOR SEGURIDAD en ti, porque estás haciendo todo correctamente
Y por último,
Recuerda, que si, necesitas MÁS servicios jurídicos, como respuesta o recomendación tras la consulta legal, tienes una parte pagada, porque se DESCONTARÁ el importe ya abonado por la consulta
